Resumen

El Máster en Rehabilitación Funcional y Fisioterapia Deportiva es un programa de formación avanzada diseñado para capacitar a profesionales en la prevención, evaluación, tratamiento y recuperación de lesiones deportivas. Combina conocimientos de fisioterapia, terapia manual, readaptación funcional y entrenamiento deportivo, con un enfoque basado en la evidencia científica y la práctica clínica.


Este máster brinda herramientas para optimizar el rendimiento físico, prevenir recaídas y acelerar la recuperación de atletas y personas activas, permitiendo una reinserción segura en la práctica deportiva.


Título: Máster Internacional en Rehabilitación Funcional y Fisioterapia Deportiva

  • Modalidad: Online
  • Duración: 1500 horas
  • Convocatoria: Abierta
  • Créditos: 60 ECTS

Objetivos del Máster


Objetivo General

Formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la rehabilitación funcional y fisioterapia deportiva, con habilidades avanzadas para evaluar, diagnosticar y tratar lesiones deportivas, facilitando una recuperación eficiente y segura.


Objetivos Específicos


  • Profundizar en los principios de la fisioterapia deportiva y la rehabilitación funcional.
  • Dominar técnicas avanzadas de terapia manual, vendaje neuromuscular, electroterapia y ejercicios terapéuticos.
  • Aprender protocolos de readaptación física para diferentes deportes y niveles de competición.
  • Desarrollar estrategias para la prevención de lesiones en atletas y deportistas recreativos.
  • Conocer la biomecánica del movimiento y su aplicación en la rehabilitación deportiva.
  • Aplicar metodologías de entrenamiento para mejorar la recuperación y optimizar el rendimiento físico.
  • Integrar nuevas tecnologías en la fisioterapia deportiva, como la terapia con ondas de choque y la neuromodulación.
  • Desarrollar habilidades de trabajo interdisciplinario con entrenadores, médicos deportivos y preparadores físicos.

Dirijido a

  • Fisioterapeutas y kinesiólogos que deseen especializarse en el ámbito deportivo.
  • Médicos del deporte y rehabilitadores físicos.
  • Licenciados en ciencias de la actividad física y el deporte.
  • Profesionales de la salud interesados en la rehabilitación funcional y el rendimiento deportivo.

Salida Profesional

  • Clínicas y centros de rehabilitación deportiva.
  • Clubes deportivos y federaciones.
  • Consultorios privados de fisioterapia y terapia manual.
  • Centros de alto rendimiento y preparación física.
  • Equipos multidisciplinarios en medicina del deporte.
  • Asesoramiento a deportistas profesionales y amateurs.
  • Investigación y docencia en fisioterapia deportiva.

Beneficios para el Alumno en la Salida Laboral

Al completar el Máster en Rehabilitación Funcional y Fisioterapia Deportiva, el alumno tendrá múltiples ventajas en el ámbito profesional, asegurando un alto nivel de empleabilidad y oportunidades de crecimiento en el sector deportivo y de la salud.


Mayor demanda y oportunidades en el mercado laboral

La fisioterapia deportiva y la rehabilitación funcional son áreas en constante crecimiento. Los deportistas, tanto profesionales como amateurs, buscan especialistas capacitados para prevenir lesiones, optimizar el rendimiento y acelerar la recuperación. Esto amplía las posibilidades de empleo en clubes, clínicas, federaciones deportivas y consultorios privados.


Acceso a trabajos en el alto rendimiento deportivo

El máster permite trabajar con atletas de élite en centros de alto rendimiento, selecciones nacionales y equipos profesionales, colaborando con entrenadores y médicos deportivos en la mejora del desempeño físico y la prevención de lesiones.


Emprendimiento y desarrollo de una consulta privada

Los egresados podrán abrir su propio consultorio especializado en fisioterapia deportiva y rehabilitación funcional, atendiendo a deportistas, pacientes con lesiones musculoesqueléticas y personas activas que buscan mejorar su condición física.


Posibilidades de trabajo interdisciplinario

El máster forma profesionales preparados para integrarse en equipos multidisciplinarios con médicos del deporte, preparadores físicos, nutricionistas y entrenadores, ampliando así su red de contactos y sus posibilidades laborales.


Oportunidades internacionales

El conocimiento adquirido en el máster es aplicable a nivel global, permitiendo a los egresados acceder a oportunidades laborales en distintos países, clubes internacionales y organizaciones deportivas de prestigio.


Desarrollo en el ámbito de la investigación y la docencia

Los graduados podrán participar en proyectos de investigación en fisioterapia y rehabilitación deportiva, así como desempeñarse en el ámbito académico, impartiendo cursos y capacitaciones especializadas.

El Máster en Rehabilitación Funcional y Fisioterapia Deportiva está diseñado para brindar una formación flexible, accesible y de alta calidad, adaptada a las necesidades de los profesionales de la salud y el deporte.


  • 100% Online con Clases en Vivo: Permite acceder a los contenidos desde cualquier lugar, sin perder la interacción en tiempo real con los docentes y compañeros.
  • Clases Grabadas Disponibles 24/7: Todo el material queda disponible en el campus virtual para repasar cuando lo necesites.
  • Materiales de Estudio Exclusivos: Manuales, guías prácticas, artículos científicos y videos demostrativos.
  • Casos Clínicos y Simulaciones Prácticas: Aprendizaje basado en casos reales para desarrollar habilidades clínicas y de toma de decisiones.
  • Tutorías Personalizadas: Seguimiento constante por parte de los docentes para resolver dudas y mejorar la comprensión de los temas.
  • Evaluaciones y Trabajo Final: Para asegurar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Nos han visto en


Plan de estudios

Fundamentos de la Fisioterapia y Rehabilitación Deportiva

✅ Introducción a la fisioterapia deportiva y rehabilitación funcional
✅ Bases anatómicas y biomecánicas del movimiento
✅ Fisiología del ejercicio aplicada a la rehabilitación
✅ Conceptos de prevención y recuperación en el deporte

Evaluación y Diagnóstico Funcional en el Deportista

✅ Métodos de evaluación y valoración funcional
✅ Test ortopédicos y neuromusculares
✅ Análisis del movimiento y biomecánica aplicada
✅ Uso de tecnología en la evaluación del deportista

Lesiones Deportivas: Mecanismos, Prevención y Tratamiento

✅ Clasificación y fisiopatología de las lesiones más comunes
✅ Estrategias de prevención en diferentes disciplinas deportivas
✅ Protocolos de tratamiento en lesiones agudas y crónicas
✅ Retorno seguro al deporte

Terapia Manual Aplicada a la Rehabilitación Deportiva

✅ Técnicas avanzadas de terapia manual
✅ Movilizaciones articulares y técnicas miofasciales
✅ Masoterapia en el deporte: masaje pre y post competitivo
✅ Manipulaciones articulares en la rehabilitación

Vendajes Funcionales y Kinesiotape en el Deporte

✅ Principios del vendaje funcional y neuromuscular
✅ Aplicaciones prácticas en lesiones deportivas
✅ Uso del kinesiotaping en recuperación y rendimiento
✅ Casos clínicos y resolución de problemas

Electroterapia, Crioterapia y Termoterapia en el Deporte

✅ Aplicaciones de electroterapia en la rehabilitación deportiva
✅ Uso de crioterapia y termoterapia en recuperación muscular
✅ Técnicas combinadas para optimizar la recuperación
✅ Evidencia científica en terapias físicas

Readaptación Física y Entrenamiento Terapéutico

✅ Principios de la readaptación física en el deporte
✅ Diseño de programas de ejercicios terapéuticos
✅ Entrenamiento funcional para la recuperación
✅ Métodos de progresión en la readaptación deportiva

Biomecánica y Análisis del Movimiento Deportivo

✅ Biomecánica aplicada a la rehabilitación y rendimiento
✅ Errores biomecánicos y su relación con las lesiones
✅ Evaluación de patrones de movimiento
✅ Herramientas tecnológicas en biomecánica deportiva

Nutrición y Suplementación en la Rehabilitación Deportiva

✅ Importancia de la nutrición en la recuperación de lesiones
✅ Suplementación y su impacto en la rehabilitación
✅ Hidratación y estrategias nutricionales en atletas lesionados
✅ Casos clínicos de intervención nutricional

Psicología Deportiva y Rehabilitación

✅ Impacto psicológico de las lesiones en los deportistas
✅ Estrategias para la motivación y adherencia al tratamiento
✅ Control del estrés y ansiedad en el proceso de recuperación
✅ Trabajo interdisciplinario con psicólogos deportivos

Tecnologías Innovadoras en Rehabilitación Deportiva

✅ Uso de la realidad virtual y la inteligencia artificial en la fisioterapia deportiva
✅ Terapia con ondas de choque y neuromodulación
✅ Aplicaciones de la robótica en la rehabilitación
✅ Últimos avances científicos en fisioterapia deportiva

Gestión Profesional y Emprendimiento en Rehabilitación Deportiva

✅ Creación y gestión de un consultorio de fisioterapia deportiva
✅ Estrategias de marketing y captación de clientes
✅ Trabajo en equipo con clubes, federaciones y atletas
✅ Oportunidades laborales y networking en el sector deportivo

TRABAJO FINAL INTEGRADOR

📌 Presentación de un caso clínico con aplicación de los conocimientos adquiridos.
📌 Diseño de un programa de rehabilitación para un atleta específico.
📌 Exposición ante un tribunal académico.

Calidad de los Contenidos

El máster cuenta con un programa estructurado en módulos que abarcan desde los fundamentos de la fisioterapia deportiva hasta técnicas avanzadas de rehabilitación funcional.

  • Enfoque Práctico y Basado en Evidencia: Todos los contenidos están fundamentados en estudios científicos actualizados y en la experiencia clínica de los docentes.
  • Metodología Innovadora: Se combinan clases teóricas, análisis de casos, demostraciones en video y ejercicios aplicados para garantizar un aprendizaje completo.
  • Actualización Constante: Incorporamos las últimas tendencias en terapia manual, rehabilitación funcional y tecnologías aplicadas a la fisioterapia deportiva.
  • Enfoque Multidisciplinario: Se abordan temas de biomecánica, preparación física, nutrición y prevención de lesiones desde una perspectiva integral.

Aprende con expertos

  • Alejandro Rubio es Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia. UNC M.P. 6869.
  • Quiropráctico, especialista en columna vertebral.
  • Especialista en Kinesiología Deportiva y Vendaje Neuromuscular.
  • MBA en Administracion Universidad Isabel I
  • Licenciado en Administracion de empresas mención Management Universidad Siglo21
  • Osteópata y disertante, conferencista, ha dictado más de 5.000 horas cátedra de cursos relacionados al mundo de la salud, la Masoterapia, Quiromasaje, Masaje deportivo, Kinesiotape, Marketing para Profesionales de la Salud, tanto en Argentina como Latinoamerica y España.
  • Autor del Manual en Quiropraxia
  • Autor del Manual en Quiropraxia Pediatrica: Una guía para padres y profesionales

Testimonios

Martin Achaval

Impecable las explicaciones de los profesores. Se nota la calidad de la Institución. Lo mejor es la flexibilidad horaria.

Valeria Villanueva

El Master que hice me cambió la vida, me interesaba mas que nada el tema de los avales, es justo lo que necesitaba.

Roberto Acuña

Hice el curso en Gestion en salud. Me encantó la variedad de horarios que hay, las clases por zoom muy aprovechables. Gracias.

Actuales convenios y certificados

En donde puedes ubicarnos


Contáctanos

Si deseas obtener más información, no dudes en contactarnos, puedes abrir el chat de whatsapp haciendo click aqui

Horario de atención

Lun a Vier: 9 AM – 8 PM

Sabado: 9 AM – 4 PM

Encuéntranos en

- Rioja 879

Córdoba, Argentina CP 5000

- Badajoz 100

Santiago, Chile CP 7508050

- Paseo de Recoletos 5

Madrid, España CP 28004

- Chico 94

Bogotá, Colombia CP 110221

- Paseo de la Reforma 284

Ciudad de México, México CP 06600


Email:

consultas@institutomadridformaciones.com


Téléfono:

+54 351 392 8454

Marcas y partners

Instituto Madrid | Todos los Derechos Reservados | Madrid 2008 ©

WhatsApp Flotante